Establecer si el aspirante puede actuar con responsabilidad ética, respeto por los derechos fundamentales y apego a los principios del Estado Social de Derecho
Esta área evalúa tu capacidad para expresarte con claridad, argumentar de forma respetuosa y precisa, redactar textos jurídicos pertinentes y utilizar adecuadamente herramientas digitales e institucionales.
Para que tu inscripción sea válida, debes cargar en el sistema dos documentos clave: uno que acredite tu condición académica y otro que valide tu identidad.
Esta es una de las tres habilidades clave que se evalúan y permite demostrar que puedes analizar casos reales, identificar hechos jurídicamente relevantes, formular pretensiones y decidir la mejor vía para resolver un conflicto.
Desde la inscripción en el portal SIRNA hasta la publicación de resultados, este proceso cuenta con pasos clave que debes conocer si aspiras a obtener tu tarjeta profesional en Colombia.