Fases de aplicación del Examen de Estado de Idoneidad para Abogados

El Examen de Estado de Idoneidad para Abogados se aplicó en su tercera versión el pasado 15 de junio de 2025, y la cuarta convocatoria tendrá lugar en octubre de este mismo año. Este examen, exigido por la Ley 1905 de 2018, es administrado por el Consejo Superior de la Judicatura y desarrollado logísticamente por el ICFES, con el objetivo de verificar la idoneidad de quienes aspiran a ejercer la profesión de abogado en Colombia.

La aplicación del examen se estructura en distintas fases. A continuación, te explicamos cada una de ellas:

1. Inscripción electrónica

Los aspirantes deben registrarse en el módulo “Ley 1905 de 2018” del Sistema de Información del Registro Nacional de Abogados (SIRNA). En esta etapa, se diligencia el formulario de inscripción, se cargan los documentos requeridos (como el certificado de terminación de materias o acta de grado) y se selecciona la ciudad para presentar la prueba.

2. Verificación de requisitos

La Unidad del Registro Nacional de Abogados (URNA) valida la información suministrada por los aspirantes con las instituciones de educación superior, para confirmar si cumplen los requisitos para ser admitidos al examen.

3. Publicación de admitidos e inadmitidos

El Consejo Superior de la Judicatura publica la lista de personas admitidas, inadmitidas o excluidas a través del micrositio oficial del SIRNA. Quienes sean admitidos, podrán continuar con el proceso.

4. Citación oficial al examen

Los aspirantes admitidos deben consultar y descargar la citación individual, que especifica la fecha, hora y lugar del examen. La presentación es presencial, en modalidad electrónica en sitio, bajo coordinación del ICFES, en las ciudades habilitadas.

5. Aplicación del examen

La prueba se presenta en una única jornada de cinco horas. Se desarrolla en ambientes controlados con equipos dispuestos por el ICFES y bajo estrictas medidas de seguridad. Durante esta fase, los evaluados tienen acceso al “Quiosco Normativo Jurídico”, una herramienta digital que permite consultar normas vigentes sin conexión externa.

6. Calificación y publicación de resultados

Finalizada la aplicación, el ICFES remite los resultados al Consejo Superior de la Judicatura, que publica los puntajes en el micrositio oficial. La aprobación se alcanza al superar la media nacional recortada, según lo estipulado por la Ley 1905.

Prepárate con Construyendo Méritos para el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados

En Construyendo Méritos brindamos una preparación integral y estratégica para quienes se enfrentan al Examen de Estado de Idoneidad para Abogados. Nuestro curso está diseñado para fortalecer de manera específica las tres competencias evaluadas: diagnóstico-jurídico, comunicación en el ámbito jurídico y defensa de la Constitución y de la deontología profesional. Combinamos la comprensión teórica con la resolución práctica de casos reales, a través de metodologías rigurosas. Confía en nuestra experiencia y prepárate con nosotros para dar el paso definitivo hacia tu tarjeta profesional.

No items found.
Reciba gratuitamente, a su correo electrónico, noticias e información pertinente a las convocatorias públicas, material de estudio y cursos de preparación

“Me presenté al Concurso de la Contraloría General de la República y me preparé con la ayuda de Construyendo Méritos”

Diana Alejandra Martinez Campuzano

Fortalezca su futuro

convocatoriasfunción pÚblica