Te explicamos la estructura de la prueba, el tipo de preguntas que la componen y cómo se evalúan las tres competencias claves
Quienes superen esta etapa serán oficialmente admitidos para presentar las pruebas escritas.
Aplica el Diseño Centrado en Evidencias, una metodología rigurosa que presenta casos jurídicos reales y preguntas orientadas a evidenciar habilidades prácticas, éticas y argumentativas.
El examen incluye el uso del Quiosco Normativo Jurídico, una plataforma digital que permite consultar Constitución, códigos, leyes y normas del bloque de constitucionalidad en un entorno controlado, sin acceso a internet.
No se realiza desde casa ni de forma remota. Cada aspirante debe acudir con su documento de identidad al lugar asignado, donde presentará el examen en un ambiente controlado, sin internet ni dispositivos externos, durante una jornada de máximo 5 horas.