¿Cómo y dónde se presenta el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados?

El Examen de Estado de Idoneidad para Abogados se aplicó en su tercera versión el 15 de junio de 2025, y su cuarta convocatoria se realizará en el mes de octubre. Esta evaluación, diseñada por el Consejo Superior de la Judicatura y aplicada por el ICFES, constituye un requisito obligatorio para obtener la tarjeta profesional y ejercer la representación jurídica de terceros en Colombia.

A diferencia de otras pruebas, el Examen de Estado de Idoneidad no se presenta en casa ni de manera remota. Su modalidad es electrónica en sitio, lo que significa que debe ser presentado de forma presencial en los lugares autorizados por el ICFES, bajo condiciones estrictas de control, identidad y seguridad.

¿Cómo funciona esta modalidad?

  • Aplicación presencial: El aspirante debe acudir personalmente al centro de aplicación que haya seleccionado al momento de su inscripción.
  • Ambiente controlado: El examen se realiza en un salón con computadores dispuestos por el operador logístico del ICFES, sin acceso a internet ni dispositivos personales.
  • Verificación de identidad: Para presentar la prueba, es obligatorio llevar un documento de identificación válido (cédula, cédula de extranjería, pasaporte o PPT).
  • Duración: La jornada tiene una duración máxima de cinco (5) horas continuas, y un tiempo mínimo de permanencia de dos (2) horas.
  • Sesión única: La prueba se presenta en una única sesión, por lo que no hay pausas intermedias ni posibilidad de reprogramación en caso de ausencia o llegada tardía.

Además, durante la prueba, el aspirante contará con acceso al Quiosco Normativo Jurídico, una herramienta digital que permite consultar de manera segura y sin conexión externa normas como la Constitución, códigos sustantivos y leyes vigentes.

Prepárate con Construyendo Méritos para el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados

En Construyendo Méritos brindamos una preparación integral y estratégica para quienes se enfrentan al Examen de Estado de Idoneidad para Abogados. Nuestro curso está diseñado para fortalecer de manera específica las tres competencias evaluadas: diagnóstico-jurídico, comunicación en el ámbito jurídico y defensa de la Constitución y de la deontología profesional. Combinamos la comprensión teórica con la resolución práctica de casos reales, a través de metodologías rigurosas. Confía en nuestra experiencia y prepárate con nosotros para dar el paso definitivo hacia tu tarjeta profesional.

No items found.
Reciba gratuitamente, a su correo electrónico, noticias e información pertinente a las convocatorias públicas, material de estudio y cursos de preparación

“Me presenté al Concurso de la Contraloría General de la República y me preparé con la ayuda de Construyendo Méritos”

Diana Alejandra Martinez Campuzano

Fortalezca su futuro

convocatoriasfunción pÚblica