Espacio que presenta la estructura de la Convocatoria SENA 4: fases, pruebas que se aplicarán y en qué consisten
Retransmisión Gratuita
Realizar PagoLa Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) informó las fechas de inscripciones para la Convocatoria SENA 4, proceso de selección en el que se ofertan 1.801 vacantes en las modalidades de ascenso y concurso abierto, destinadas a proveer empleos en vacancia definitiva en la planta de personal del SENA.
Las inscripciones en modalidad de ascenso se realizarán entre el 8 y el 26 de septiembre de 2025, mientras que las inscripciones en concurso abierto estarán habilitadas entre el 16 de octubre y el 18 de noviembre de 2025, a través de la plataforma SIMO (simo.cnsc.gov.co).
Las inscripciones constituyen un momento crucial en todo concurso público de méritos, pues en esta fase se selecciona el cargo por el cual se va a concursar y se aportan los documentos de formación académica y experiencia que acreditan los requisitos mínimos de cada empleo.
Desde Construyendo Méritos sabemos la importancia de conocer las reglas fundamentales de la convocatoria. Una adecuada preparación no solo implica el estudio de las pruebas escritas, sino también comprender qué cargo se ajusta mejor a la trayectoria académica y laboral de cada aspirante para tomar decisiones informadas durante la fase de inscripciones.
Este seminario virtual, ofrece un espacio en el que se presenta la estructura de la Convocatoria SENA 4, explicando sus fases, las pruebas que se aplicarán y en qué consiste cada una. Se hace especial énfasis en los documentos que deben cargarse en SIMO durante la fase de inscripciones y en los criterios para seleccionar el empleo de interés.
Una vez finalizada la inscripción, no es posible adicionar nuevos certificados, por lo que resulta esencial estudiar con antelación los documentos exigidos y verificar que cumplan con lo previsto en la convocatoria. Este seminario busca que los aspirantes tomen decisiones acertadas y conozcan de antemano los instrumentos de selección que se aplicarán.
El seminario consiste en una charla virtual, disponible en diferido, donde se explican los temas mencionados con ejemplos concretos. Los participantes podrán acceder al contenido en cualquier momento y formular sus inquietudes a través de los canales de contacto de Construyendo Méritos.
Retransmisión Gratuita
Realizar PagoAl acceder al servicio de formación virtual impartido por Construyendo Méritos SAS (NIT 901118659) usted acepta y accede a estar obligado por los siguientes Términos y Condiciones.
Te explicamos cuándo es obligatorio presentar el certificado, qué características debe tener y cómo debes cargarlo en el SIMO
Te explicamos qué tipos de certificados son válidos, cómo deben presentarse y qué detalles no puedes pasar por alto.
Te contamos cuáles son las nuevas fechas, qué pasos debes seguir para completar tu inscripción correctamente y qué documentos debes cargar antes del cierre.
