Este curso tiene como objetivos que tú:
- Comprendas la carrera judicial y la estructura del concurso: etapas, roles y requisitos.
- Conozcas y practiques la metodología de evaluación de las pruebas escritas (formatos de ítems, tiempos y criterios).
- Fortalezcas habilidades transversales clave: lectura crítica avanzada y razonamiento cuantitativo.
- Domines los fundamentos de la función judicial: principios, deberes, ética y actuación del servidor judicial.
- Actualices y consolides conocimientos en las áreas del derecho que serán evaluadas, mediante simulacros.
Contenido y estructura del curso
El curso virtual está organizado en ocho (8) unidades:
- Carrera judicial y estructura del concurso: organización de la Rama Judicial, etapas del proceso, roles y requisitos.
- Derecho Constitucional Colombiano: bloque de constitucionalidad, derechos fundamentales y control de constitucionalidad aplicados al examen.
- Argumentación jurídica y fundamentos de la función jurisdiccional: teoría de la argumentación, principios, deberes y ética del servidor judicial.
- Jurisdicción Administrativa: competencias, medios de control, procedimiento y criterios de decisión.
- Jurisdicción Penal: sistema acusatorio, etapas, actos procesales y valoración probatoria.
- Especialidad de Familia: competencias, procesos recurrentes y lineamientos jurisprudenciales clave.
- Aptitudes: Razonamiento cuantitativo aplicado: problemas aritméticos, algebraicos y lógicos frecuentes en pruebas escritas.
- Aptitudes: Lectura crítica, redacción y ortografía: comprensión de textos coherencia, cohesión y corrección formal.
Componentes didácticos del Curso Virtual
Clases en video
- Lecciones estructuradas para comprender la carrera judicial y la lógica del concurso, y para dominar los contenidos evaluados en constitucional, filosofía del derecho, argumentación jurídica, derecho contencioso administrativo, derecho penal y procesal penal, entre otros contenidos.
Práctica y simulacros
- Simulaciones de prueba alineadas con la metodología de evaluación de los concursos de mérito par el ingreso a la carrera judicial: ítems de selección múltiple, banco de preguntas por eje temático y retroalimentación orientada a mejorar tu puntaje.
¿Cuáles temas se abordan en el Curso Virtual para la Convocatoria de Funcionarios Judiciales?
En las distintas unidades que lo componen, el Curso Virtual, desarrolla entre otros, los siguientes temas, a través de simulaciones de pruebas y videos:
Fundamentos constitucionales y organización del Estado
- Constitución Política: principios, fuentes y evolución.
- Estructura del Estado: Ramas del poder público, órganos autónomos y de control.
- Organización electoral y jurisdicción constitucional.
- Estructura territorial y régimen territorial.
- Derechos fundamentales y mecanismos de protección.
Estructura y competencias de la Rama Judicial
- Organización de la Administración de Justicia.
- Jurisdicción Ordinaria y Contencioso-Administrativa.
- Consejo Superior de la Judicatura: funciones y competencias.
- Conflictos de competencia entre autoridades.
- Régimen disciplinario de servidores judiciales.
Acción de tutela y mecanismos de protección de derechos
- Acción de tutela: procedencia, trámite y efectos.
- Otros mecanismos de protección constitucional.
Argumentación y hermenéutica jurídicas
- Teoría y técnicas de argumentación jurídica.
- Hermenéutica jurídica aplicada a decisiones judiciales.
- Filosofía del Derecho: corrientes y debates contemporáneos.
Derecho procesal (CGP) y derecho probatorio
- Código General del Proceso: principios, actuaciones y recursos.
- Derecho procesal general.
- Derecho probatorio: valoración y reglas de práctica de pruebas.
Jurisdicción contencioso-administrativa y función pública
- Función administrativa y actuaciones administrativas.
- Proceso contencioso-administrativo: competencias y procedimientos.
Derecho penal y proceso penal
- Introducción al Derecho penal: principios y tipos.
- Procedimiento penal (Ley 906 de 2004).
- Responsabilidad penal de adolescentes: lineamientos procesales.
Régimen penitenciario y carcelario
- Código Penitenciario y Carcelario: ejecución de la pena y medidas.
Jurisdicción de familia, infancia y adolescencia
- Derecho de familia: instituciones y procesos.
- Derechos de niños, niñas y adolescentes.
- Restablecimiento de derechos y medidas de protección.
- Adopción de menores: requisitos y trámite.
El Curso Virtual, está integrado por más de mil quinientas (1500) preguntas e incluye una serie de lecciones en video que le permitirán profundizar conocimientos y fortalecer habilidades para la presentación de pruebas. Estará habilitado hasta la fecha de presentación de las pruebas escritas y los participantes, tendrán derecho a acceder a las actualizaciones que se hagan del mismo.
Actualizaciones del curso
El contenido se actualiza de forma continua hasta la fecha de aplicación de las pruebas escritas. No debes hacer nada: cuando haya cambios, te lo informaremos y encontrarás el material ya ajustado dentro de tu curso.
¿Qué se actualiza?
- Cambios normativos y jurisprudenciales que impacten el temario.
- Ajustes en lineamientos o cronogramas oficiales de la convocatoria.
- Mejoras didácticas y nuevas preguntas de práctica alineadas con la metodología de evaluación.
¿Cómo te enteras?
Te notificaremos por correo electrónico cada vez que publiquemos una actualización relevante del curso.
¿Cómo se pueden abordar las unidades de estudio del Curso para la Convocatoria de Funcionarios Judiciales?
En Construyendo Méritos, resaltamos la importancia de los espacios de preparación para las pruebas escritas que se aplican en el marco de los concursos públicos. Cada concursante debe emprender un proceso de estudio y aprendizaje que le permita abordar los exámenes con un mayor conocimiento sobre los temas que serán incluidos en las pruebas.
También somos conscientes de las dificultades que presenta el prepararse para una prueba de tal exigencia, en simultáneo a ejercer un empleo en lo cotidiano. Por eso brindamos un espacio de formación flexible, que le permite a cada persona estudiar en su tiempo disponible.
El Curso Virtual es abierto, por lo cual, los participantes podrán acceder a las unidades y los distintos módulos que las componen, en cualquier tiempo. Esto implica que podrán saltar de un tema a otro sin necesidad de aprobar requisitos o desarrollar todos los contenidos de una unidad previamente.
Certificación del Curso Virtual
Al finalizar los contenidos, podrás solicitar una certificación digital por 60 horas emitida por Construyendo Méritos, con la denominación: “Conocimientos básicos de la función judicial: bases teóricas de la administración de justicia”.
Condiciones y solicitud
- Requisito: haber finalizado los contenidos del curso en la plataforma.
- Cómo solicitarla: al finalizar los contenidos del curso debes remitir tu solicitud al correo info@construyendomeritos.com
- Formato: constancia digital (PDF) con tu nombre completo y número de horas.
- Alcance: es una constancia en educación informal de conformidad con el artículo 43 de la Ley 115 de 1994
Precio
$285.000 COP (Curso virtual para la Convocatoria de Funcionarios Judiciales).
¿Cómo comprar el acceso?
Accedes mediante una cuenta personal en nuestro sitio web. Podrás ingresar cuando quieras y estudiar a tu ritmo.
- Opción 1: Pago en línea (recomendada): Paga en esta página y obtén acceso automático al curso con tu cuenta.
- Opción 2: Consignación/transferencia Bancolombia: Consigna o transfiere a la cuenta de ahorros Bancolombia N.° 551-837284-73, a nombre de Construyendo Méritos S.A.S. (NIT 901118659).
Después, envía el comprobante al correo info@construyendomeritos.com junto con tus datos (nombre, cédula, número de celular y correo electrónico). Con esto habilitaremos tu acceso al curso en el sitio web.