¿Quiénes pueden presentar el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados?

El Examen de Estado de Idoneidad para Abogados se aplicó en su tercera versión el 15 de junio de 2025, y la cuarta convocatoria tendrá lugar en octubre del mismo año. Esta evaluación, organizada por el Consejo Superior de la Judicatura y aplicada por el ICFES, es obligatoria para quienes deseen obtener la tarjeta profesional de abogado en Colombia y ejercer funciones de representación jurídica ante terceros.

De acuerdo con la Ley 1905 de 2018 y el Acuerdo PCSJA25-12298, pueden presentar el examen las siguientes personas:

1. Abogados graduados, que hayan iniciado su carrera de Derecho después del 28 de junio de 2018 y cuenten con el título expedido por una institución de educación superior oficialmente reconocida en Colombia.

2. Egresados de Derecho, es decir, quienes han cursado y aprobado en su totalidad el plan de estudios de la carrera, pero aún no han obtenido el título profesional. En este caso, deben aportar un certificado de terminación de materias expedido por la universidad, que acredite su condición de egresado habilitado para presentar el examen. En caso de aprobar el examen, su resultado quedará certificado y será válido para solicitar la tarjeta profesional una vez obtengan el grado.

3. Abogados con título extranjero, siempre que hayan iniciado su formación posterior al 28 de junio de 2018 y cuenten con la resolución de convalidación del título, expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

4. Aspirantes que ya hayan presentado el examen y no lo hayan aprobado. Estos pueden volver a inscribirse en futuras convocatorias sin límite de intentos.

Prepárate con Construyendo Méritos para el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados

En Construyendo Méritos brindamos una preparación integral y estratégica para quienes se enfrentan al Examen de Estado de Idoneidad para Abogados. Nuestro curso está diseñado para fortalecer de manera específica las tres competencias evaluadas: diagnóstico-jurídico, comunicación en el ámbito jurídico y defensa de la Constitución y de la deontología profesional. Combinamos la comprensión teórica con la resolución práctica de casos reales, a través de metodologías rigurosas. Confía en nuestra experiencia y prepárate con nosotros para dar el paso definitivo hacia tu tarjeta profesional.

No items found.
Reciba gratuitamente, a su correo electrónico, noticias e información pertinente a las convocatorias públicas, material de estudio y cursos de preparación

“Me presenté al Concurso de la Contraloría General de la República y me preparé con la ayuda de Construyendo Méritos”

Diana Alejandra Martinez Campuzano

Fortalezca su futuro

convocatoriasfunción pÚblica