Nuevo Concurso para Funcionarios Judiciales

La Convocatoria 27 para funcionarios judiciales entra en su recta final después de ocho años de ejecución. Con la etapa de clasificación culminando y el Registro Nacional de Elegibles (RNE) próximo a entrar en vigencia, el proceso iniciado en 2017 cierra su ciclo meritocrático y abre paso al nuevo concurso que el Consejo Superior de la Judicatura ya empezó a estructurar.

Fechas clave del cierre de la Convocatoria 27

A partir del cronograma oficial más reciente de la etapa de clasificación se destacan tres hitos de cierre que marcan el final del proceso:

  • Resultados definitivos de clasificación (enero de 2026).
  • Conformación y entrada en vigencia del RNE (abril de 2026).

Estas actuaciones completan las fases del concurso 27 y permiten avanzar hacia los nombramientos según disponibilidad de vacantes y listas vigentes.

Nuevo concurso para funcionarios judiciales: borrador sometido a comentarios

En paralelo, el Consejo Superior de la Judicatura dio a conocer el borrador de Acuerdo que convoca el vigésimo octavo concurso público de ingreso a la Rama Judicial y, por primera vez, un concurso de ascenso. El proyecto fue abierto a la ciudadanía para recibir observaciones.

Cobertura y regla 70/30

El proyecto plantea dos modalidades:

  • Ingreso abierto (70%): para cualquier ciudadano que cumpla requisitos mínimos.
  • Ascenso (30%): para servidores escalafonados que aspiren a un cargo de categoría inmediatamente superior en la misma especialidad.

La convocatoria comprendería magistraturas de Tribunales y juzgados (circuito y municipales) en sus diversas especialidades.

¿Cómo está diseñado el nuevo concurso?

El borrador organiza el proceso en fases y etapas que buscan seleccionar al “mejor juez posible”, combinando evaluación de conocimientos, competencias y formación específica para el rol.

Fase 1: Concurso de méritos

Selección (eliminatoria)

  1. Verificación de requisitos mínimos (y condiciones especiales para ascenso).
  2. Pruebas de conocimientos, competencias, aptitudes y/o habilidades según el perfil del cargo.
  3. Curso de formación judicial inicial con carácter eliminatorio.

Clasificación (eliminatoria y clasificatoria)

  • Pondera resultados de la prueba de conocimientos y del curso de formación.
  • Suma componentes como pruebas psicotécnicas, experiencia y capacitación adicional.
  • Produce los puntajes finales para conformar el RNE.

Fases 2 a 5: De la elegibilidad al nombramiento

  • Conformación del RNE (vigencia proyectada por cuatro años).
  • Elaboración de listas de candidatos para cada vacante.
  • Nombramiento por la autoridad competente.
  • Confirmación del nombramiento conforme a la normativa de la Rama Judicial.

Reglas operativas destacadas

  • Inscripción a un (1) solo empleo por persona (cargo y especialidad).
  • Obligatoriedad de la convocatoria para administración y participantes: el Acuerdo fija las reglas del juego y los factores de evaluación.
No items found.
Reciba gratuitamente, a su correo electrónico, noticias e información pertinente a las convocatorias públicas, material de estudio y cursos de preparación

“Me presenté al Concurso de la Contraloría General de la República y me preparé con la ayuda de Construyendo Méritos”

Diana Alejandra Martinez Campuzano

Fortalezca su futuro

convocatoriasfunción pÚblica
OLD keybe chat ends -->