El Estatuto Deontológico del Abogado como un conocimiento transversal en el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados

El Examen de Estado de Idoneidad para Abogados se aplicó en su tercera versión el 15 de junio de 2025, mientras que la cuarta convocatoria tendrá lugar en el mes de octubre de este mismo año. Esta evaluación, organizada por el Consejo Superior de la Judicatura y aplicada por el ICFES, es el mecanismo mediante el cual se verifica la idoneidad técnica, jurídica y ética de quienes aspiran a ejercer la abogacía en Colombia.

Un aspecto clave del examen es que los principios del Estatuto Deontológico del Abogado no se abordan de manera aislada, sino como un eje transversal en las tres competencias evaluadas. Esto significa que el conocimiento de los deberes éticos de la profesión no se limita a una sección específica, sino que está inmerso en el análisis, la argumentación y la toma de decisiones en todos los escenarios planteados.

Así se integra el enfoque deontológico en cada competencia:

  • Diagnóstico jurídico: El aspirante debe identificar el problema jurídico y proponer soluciones no solo viables desde el punto de vista normativo, sino también ético. Se espera que las alternativas planteadas respeten los principios de honradez, diligencia y legalidad en la relación con los clientes y terceros.
  • Comunicación en el ámbito jurídico: Se valora que el abogado en formación exprese sus argumentos con claridad, responsabilidad y respeto por los deberes de la profesión, evitando afirmaciones engañosas o actuaciones que puedan inducir a error a jueces, autoridades o clientes.
  • Defensa de la Constitución y de la deontología: Esta competencia, además de exigir la aplicación del bloque de constitucionalidad, pone en primer plano el rol del abogado como garante del Estado Social de Derecho y como profesional sujeto a límites éticos que no pueden ser negociados ni relativizados.

En este contexto, el Estatuto Deontológico no es simplemente un marco normativo adicional, sino un conocimiento transversal para las tres competencias que se evalúan en el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados. El abogado debe conocer muy bien cuáles son los límites éticos de su profesión.

Prepárate con Construyendo Méritos para el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados

En Construyendo Méritos brindamos una preparación integral y estratégica para quienes se enfrentan al Examen de Estado de Idoneidad para Abogados. Nuestro curso está diseñado para fortalecer de manera específica las tres competencias evaluadas: diagnóstico-jurídico, comunicación en el ámbito jurídico y defensa de la Constitución y de la deontología profesional. Combinamos la comprensión teórica con la resolución práctica de casos reales, a través de metodologías rigurosas. Confía en nuestra experiencia y prepárate con nosotros para dar el paso definitivo hacia tu tarjeta profesional.

No items found.
Reciba gratuitamente, a su correo electrónico, noticias e información pertinente a las convocatorias públicas, material de estudio y cursos de preparación

“Me presenté al Concurso de la Contraloría General de la República y me preparé con la ayuda de Construyendo Méritos”

Diana Alejandra Martinez Campuzano

Fortalezca su futuro

convocatoriasfunción pÚblica