Competencias evaluadas en el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados

El Examen de Estado de Idoneidad para Abogados se aplicó en su tercera versión el pasado 15 de junio de 2025, y su cuarta versión se desarrollará en octubre de este mismo año. Esta prueba es obligatoria para quienes deseen obtener la tarjeta profesional de abogado en Colombia, lo cual habilita a ejercer la representación de terceros.

La aplicación del Examen le corresponde al Consejo Superior de la Judicatura, órgano judicial que ha convenido con el ICFES el diseño, aplicación y calificación de cada prueba. Precisamente el ICFES ha definido un modelo de evaluación centrado en evidencias, en virtud de lo cual el examen evalúa tres competencias integrales que articulan conocimiento jurídico, razonamiento ético y capacidad argumentativa en contextos reales. Estas competencias son:

1. Diagnóstico-jurídico: Esta competencia mide la capacidad del aspirante para identificar hechos jurídicamente relevantes, definir si existe un problema jurídico y proponer vías de solución, ya sean judiciales o a través de mecanismos alternativos. Es la base del ejercicio profesional estratégico, ético y técnicamente fundamentado.

2. Comunicación en el ámbito jurídico: Evalúa la habilidad del abogado para expresarse con precisión, claridad y pertinencia tanto en lenguaje técnico como en términos comprensibles para personas sin formación jurídica. También valora el uso adecuado de herramientas digitales, bases de datos jurídicas y plataformas institucionales.

3. Defensa de la Constitución y de la deontología del ejercicio profesional: Esta competencia exige que el aspirante integre principios constitucionales, normas del bloque de constitucionalidad y deberes éticos en sus argumentos y decisiones. También valora la capacidad de reconocer conflictos de jerarquía normativa y de proteger derechos fundamentales.

Cada competencia se refleja en 21 ítems de los 63 que conforman el examen, agrupadas en casos hipotéticos de frecuente ocurrencia profesional. Su evaluación equitativa permite verificar si el futuro abogado no solo conoce el derecho, sino que puede ejercerlo con responsabilidad, coherencia y compromiso social.

Prepárate con Construyendo Méritos para el Examen de Estado de Idoneidad para Abogados

En Construyendo Méritos brindamos una preparación integral y estratégica para quienes se enfrentan al Examen de Estado de Idoneidad para Abogados. Nuestro curso está diseñado para fortalecer de manera específica las tres competencias evaluadas: diagnóstico-jurídico, comunicación en el ámbito jurídico y defensa de la Constitución y de la deontología profesional. Combinamos la comprensión teórica con la resolución práctica de casos reales, a través de metodologías rigurosas. Confía en nuestra experiencia y prepárate con nosotros para dar el paso definitivo hacia tu tarjeta profesional.

No items found.
Reciba gratuitamente, a su correo electrónico, noticias e información pertinente a las convocatorias públicas, material de estudio y cursos de preparación

“Me presenté al Concurso de la Contraloría General de la República y me preparé con la ayuda de Construyendo Méritos”

Diana Alejandra Martinez Campuzano

Fortalezca su futuro

convocatoriasfunción pÚblica