Las pruebas escritas para la Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación se aplicarán el domingo 24 de agosto de 2025.
El modelo de evaluación adoptado para las pruebas escritas es la Prueba de Juicio Situacional (PJS), una metodología diseñada para medir la capacidad del aspirante de actuar en contextos laborales simulados. En este tipo de prueba, los participantes son situados en casos hipotéticos relacionados con funciones propias del empleo al que aspiran, con el fin de identificar sus niveles de desempeño frente a problemas, decisiones y situaciones reales del entorno de la Fiscalía.
Cada ítem se compone de tres elementos: un caso (situación laboral simulada), de tres a cinco enunciados, y tres opciones de respuesta por cada enunciado, de las cuales solo una es correcta. Esta estructura se aplica a los tres componentes evaluados:
Esta prueba exige más que conocimientos teóricos. Los aspirantes deben demostrar capacidad de análisis, criterio, conocimiento del entorno institucional y habilidades para resolver problemas. En ese sentido, el éxito no depende solo de estudiar contenidos normativos, sino de comprender el rol funcional y misional del empleo dentro de la Fiscalía General de la Nación.
En Construyendo Méritos hemos diseñado un Curso Virtual ajustado a los ejes temáticos definidos para esta convocatoria. Nuestro curso incluye:
Con nuestra metodología podrás fortalecer tanto los conocimientos técnicos como las competencias comportamentales que serán evaluadas en el proceso. Adquiere el curso y prepárate con quienes saben cómo se construye el mérito en el servicio público.