¿Cómo es el modelo de Juicio Situacional que se usará en la Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación?

Las pruebas escritas para la Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación se aplicarán el domingo 24 de agosto de 2025.

El modelo de evaluación adoptado para las pruebas escritas es la Prueba de Juicio Situacional (PJS), una metodología diseñada para medir la capacidad del aspirante de actuar en contextos laborales simulados. En este tipo de prueba, los participantes son situados en casos hipotéticos relacionados con funciones propias del empleo al que aspiran, con el fin de identificar sus niveles de desempeño frente a problemas, decisiones y situaciones reales del entorno de la Fiscalía.

Cada ítem se compone de tres elementos: un caso (situación laboral simulada), de tres a cinco enunciados, y tres opciones de respuesta por cada enunciado, de las cuales solo una es correcta. Esta estructura se aplica a los tres componentes evaluados:

  • Competencias Generales (20 ítems): conocimientos institucionales, misión, visión, valores y funcionamiento de la Fiscalía.
  • Competencias Funcionales (80 ítems): conocimientos aplicados al ejercicio del empleo, asociados al nivel jerárquico y al área de desempeño.
  • Competencias Comportamentales (50 ítems): actitudes, motivaciones, habilidades personales y rasgos de comportamiento requeridos para el cargo.

Esta prueba exige más que conocimientos teóricos. Los aspirantes deben demostrar capacidad de análisis, criterio, conocimiento del entorno institucional y habilidades para resolver problemas. En ese sentido, el éxito no depende solo de estudiar contenidos normativos, sino de comprender el rol funcional y misional del empleo dentro de la Fiscalía General de la Nación.

Prepárate con Construyendo Méritos para la Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación

En Construyendo Méritos hemos diseñado un Curso Virtual ajustado a los ejes temáticos definidos para esta convocatoria. Nuestro curso incluye:

  • Más de 1.200 preguntas tipo, clasificadas por nivel jerárquico
  • Clases en video sobre los temas misionales, funcionales y comportamentales requeridos
  • Simulaciones de pruebas estructuradas según la metodología del proceso
  • Acceso virtual, flexible y disponible hasta el día de la aplicación de las pruebas
  • Formación especializada en temas clave como derecho penal, procesal penal, derecho penitenciario, funciones de policía judicial, cadena de custodia y otros conocimientos misionales fundamentales para el trabajo en la Fiscalía General de la Nación

Con nuestra metodología podrás fortalecer tanto los conocimientos técnicos como las competencias comportamentales que serán evaluadas en el proceso. Adquiere el curso y prepárate con quienes saben cómo se construye el mérito en el servicio público.

Reciba gratuitamente, a su correo electrónico, noticias e información pertinente a las convocatorias públicas, material de estudio y cursos de preparación

“Me presenté al Concurso de la Contraloría General de la República y me preparé con la ayuda de Construyendo Méritos”

Diana Alejandra Martinez Campuzano

Fortalezca su futuro

convocatoriasfunción pÚblica
OLD keybe chat ends -->