La Comisión Nacional del Servicio Civil ha confirmado que las pruebas escritas de Competencias Funcionales y Competencias Comportamentales de la Convocatoria Ministerio del Trabajo serán aplicadas el próximo domingo 18 de agosto de 2025. Esta etapa representa uno de los momentos más determinantes del proceso de selección, que oferta 1300 vacantes en las modalidades de concurso abierto y en ascenso para diferentes niveles jerárquicos.
Las pruebas serán presentadas por quienes resultaron admitidos tras la fase de Verificación de Requisitos Mínimos, desarrollada por la Universidad Libre, entidad operadora del proceso. La citación oficial a cada aspirante será publicada por la CNSC a través del portal SIMO (simo.cnsc.gov.co), con al menos cinco (5) días hábiles de antelación, informando lugar, hora y condiciones de presentación.
La prueba de Competencias Funcionales tiene carácter eliminatorio y representa el 60% de la calificación total. Para superarla, el concursante debe alcanzar como mínimo 65 puntos sobre 100. Evalúa conocimientos sobre función pública, estructura del Estado, atención al ciudadano, ofimática, lectura crítica, razonamiento lógico y funciones específicas del empleo al que se aspira.
La prueba de Competencias Comportamentales, por su parte, tiene un peso del 20% y carácter clasificatorio. Evalúa habilidades relacionadas con el “ser” del servidor público, como el compromiso organizacional, el trabajo en equipo, la adaptación al cambio y la orientación al usuario. Las competencias evaluadas varían según el nivel del empleo: profesional, técnico o asistencial.
Desde Construyendo Méritos sabemos que el éxito en las pruebas escritas no depende únicamente del conocimiento, sino también de una estrategia de preparación adecuada, enfocada en comprender la metodología de evaluación y en familiarizarse con la estructura y exigencias del examen. Por eso, hemos desarrollado un Curso Virtual especializado para la Convocatoria del Ministerio del Trabajo, dirigido a aspirantes de todos los niveles jerárquicos. Nuestro curso incluye clases orientadas por expertos, simulacros con retroalimentación, análisis de casos tipo y recursos didácticos adaptados a los ejes temáticos oficiales. Si estás entre los admitidos y te presentas el 18 de agosto, aún estás a tiempo de fortalecer tu preparación. No dejes al azar un momento decisivo: prepárate con nosotros, porque el mérito no se improvisa. Se construye.