Los concursos públicos de méritos en Colombia tendrán ajustes clave tras la modificación de la Ley 909 de 2004 por la Ley 2418 de 2024. A partir de ahora, todas las entidades que reporten vacantes a la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) deberán reservar un 7% de los empleos en ascenso y un 7% de los empleos ofertados en concurso abierto para personas con discapacidad. Estos cambios buscan fortalecer la inclusión y garantizar oportunidades reales de acceso a la carrera administrativa.
Las personas con discapacidad deberán acreditar su condición mediante un carné de discapacidad expedido por IPS autorizadas. Este proceso inicia en las Secretarías de Salud municipales o distritales, que orientan la ruta de diagnóstico y certificación. El carné puede cargarse desde ya en SIMO y servirá para todos los concursos futuros.
Con la nueva normativa, las inscripciones de los concursos se desarrollarán en tres fases:
Este nuevo esquema garantiza oportunidades preferentes para personas con discapacidad, optimizando la asignación de vacancias y fortaleciendo la equidad en el acceso al empleo público.
