Retransmisión Seminario Virtual
También es posible realizar un pago consignando directamente a la cuenta de ahorros Bancolombia N° 551-837284-73 a nombre de Construyendo Méritos S.A.S (NIT 901118659). Una vez realizado el pago le solicitamos enviar su comprobante de pago al correo: info@construyendomeritos.com
Son tres los principales ejes funcionales de la DIAN: en primer lugar, están las competencias relacionadas con obligaciones tributarias lo cual comprende su recaudación, fiscalización, liquidación, discusión, cobro, devolución, sanción, entre otros; en segundo lugar, se encuentran las funciones relacionadas con la administración de los derechos de aduana y demás impuestos al comercio exterior, lo cual comprende su recaudación, fiscalización, liquidación, discusión, cobro, sanción y los demás aspectos relacionados con el cumplimiento de las obligaciones aduaneras; en tercer lugar, está el control y vigilancia sobre el cumplimiento del régimen cambiario en materia de importación y exportación de bienes y servicios, gastos asociados a las mismas, financiación en moneda extranjera de importaciones y exportaciones, y subfacturación y sobrefacturación de estas operaciones.
Si bien la DIAN tiene otras funciones, relacionadas principalmente con los derechos de explotación y gastos de administración sobre los juegos de suerte y azar y la facilitación de las operaciones de comercio exterior, son los tres ejes funcionales antes mencionados los que agrupan las principales competencias de la entidad.
En este Seminario Virtual, nos centraremos en las obligaciones tributarias, quizá la competencia más visible de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y a su vez la que genera un mayor recaudo, por lo cual, representa a su vez la competencia que demanda una mayor cantidad de funcionarios que la soporten.
a. Principios Rectores del Derecho Tributario Nacional.
b. Potestad Normativa en Materia Tributaria.
c. Elementos de los Tributos.
d. Tipología de los Tributos.
e. Impuestos Nacionales
f. Procedimiento tributario.
g. Medios de control frente a las normas y actos administrativos de contenido tributario.
Para asistir al Seminario, solamente requiere un computador con acceso a internet. Una vez inscrito, llegarán a su correo electrónico las instrucciones de acceso a este espacio de formación.
El costo de asistencia al Seminario, es de doscientos quince mil pesos ($215.000). Para adquirir este curso de formación tiene dos opciones:
La primera opción, pagando a través de esta misma página web en el link “Realizar Pago”. Esta modalidad le permitirá acceder automáticamente al curso, una vez efectúe el pago.
La segunda opción, consignando directamente a la cuenta de ahorros Bancolombia N° 551-837284-73 a nombre de Construyendo Méritos S.A.S (NIT 901118659). Una vez realizado el pago le solicitamos enviar su comprobante al correo info@construyendomeritos.com junto con su datos de contacto (nombre, cédula, número de celular y correo electrónico) para de esta forma habilitar el acceso a nuestro sitio web de forma manual.
También es posible realizar un pago consignando directamente a la cuenta de ahorros Bancolombia N° 551-837284-73 a nombre de Construyendo Méritos S.A.S (NIT 901118659). Una vez realizado el pago le solicitamos enviar su comprobante de pago al correo: info@construyendomeritos.com
Al acceder al servicio de formación virtual impartido por Construyendo Méritos SAS (NIT 901118659) usted acepta y accede a estar obligado por los siguientes Términos y Condiciones.